TEMA 8
LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL AULA DEL SIGLO XXI
La gamificación es una estrategia didáctica que busca trasladar la mecánica de los juegos al ámbito educativo y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su finalidad es que los alumnos aprendan de manera lúdica y motivadora. El alumnado es el protagonista principal del aprendizaje. Además, la gamificación nos ofrece distintos beneficios como la posibilidad de crear un nuevo mundo según los parámetros que nosotros establezcamos; estar en contacto con otras personas, cooperar y trabajar de manera colaborativa; o llegar a un objetivo de forma lúdica que de otra forma quizás hubiese sido más difícil de conseguir. La gamificación se divide en tres elementos : dinámica, mecánica y componentes.
Elementos del juego:
La base del juego, mecánica, estética, idea del juego, conexión juego-jugador, jugadores, motivación, promover el aprendizaje y la resolución de problemas
A continuación mostramos distintos tipos de ejemplos que podemos utilizar llevando a cabo la gamificación:
Cerebriti: plataforma de juegos que permiten la creación y el acceso de videojuegos para afianzar conocimientos.
Classdojo y Edmodo: plataformas que nos permiten poner retos o desafíos de aprendizaje y recompensas a los estudiantes, además de que permiten la comunicación con los padres.
Genially: nos permite crear presentaciones nos permite crear presentaciones infografías etc. de una manera motivadora para el estudiante, infografías, etc. de una manera motivadora para el estudiante.
Kahoot: plataforma que permite crear juegos de preguntas y respuestas a modo de concurso, otorgando diferentes puntuaciones.
Trivinet: plataforma que permite jugar un trivial trivial educativo.
Play Brighter: plataforma que permite la creación de un entorno propio aprendizaje online.